Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
Seño Mati, me parece interesante el vídeo , trata de la reproducción de las ranas desde que nacen en los huevos y se transforman en renacuajos hasta que son ranas adultas, este período tarda 45 días. LAURA RUIZ BUJALANCE 2º ESO A
Soy Claudia Aguilera Cuenca de 2°E.S.O A . Me ha parecido un vídeo muy interesante ya que se puede ver perfectamente el proceso y el desarrollo del renacuajo a convertirse en rana , también me ha llamado la atención lo rápido que se desarrollan en tan poco tiempo y la manera en la que actúan.
Me ha parecido muy interesante por que ahora se más cosas sobre el desarrollo de los renacuajos para convertirse en rana como es el hecho de que tardan 45 días en terminar su metamorfosis y que los primeros 10 días no comen nada. José Manuel Rodríguez Chicano 2º E.S.O. B
Este vídeo me ha parecido bastante interesante, muy bien explicado y algo nuevo que he aprendido es que no sabía que podían nacer esa gran cantidad de renacuajos, yo me creía que eran muchos menos.
Este vídeo me ha parecido entretenido e instructivo. Me he sorprendido cuando a dicho en la explicación que tenían entre 500 y 1000 huevos pero que la mayoría se los comían los depredadores. Y está muy bien explicado.
Es increíble e interesante ver todo el proceso desde que nacen hasta que son ranas adultas y ver su evolución a lo largo del tiempo y cómo van creciendo poco a poco. Juan José Bedmar 2°ESO A
Un vídeo muy curioso sobre la metamorfosis,en que cuando nacen los renacuajos son completamente vegetarianos y después se le va desapareciendo la cola y le nacen las patas anteriores y durante el día 45 están preparadas para dejarlas libres. Alejandro Arjona
Lo principal que yo he entendido de este video ha sido que... Las ranas ponen entre 500 a 1000 huevos, cada huevo contiene un renacuajo. Cuando crecen deben esperar un par de días para poder comer es cuando sobreviven mas del 50 porciento de crías. Cuando empiezan a comer son vegetarianos. Cuando pasan unos 23 días mas o menos empiezan a desarrollarse y a salirle las patas. A los 35 días o así empiezan a subir a la superficie ya que sus pulmones empiezan a desarrollarse cada vez mas y ya están listos y formados. Miriam Baena
Muy interesante los ciclos de la rana desde huevo hasta adulto, su manera de alimentarse, la aparición de extremidades y su manera de independizarse en el medio, un verdadero fenómeno de la naturaleza.
Ami me ha parecido un vídeo muy interesante, porqué nos explica como son las ranas desde que nacen hasta que se hacen mayores, y también nos va explicando como es su vida a lo largo de su crecimiento.
Muy interesante,la verdad es que no sabía mucho sobre las ranas y lo que más curiosidad me ha causado es lo diminutas que son, Belén Rivas Pachón,2ºESO B.
Me parece un buen vídeo, ya que explica muy detenidamente la metamorfosis de las ranas. Me parece increíble lo que las ranas pueden llegar a hacer a lo largo de sus vidas.
Este ha sido un video interasante para mi porque yo no podia imaginarme que cada día las ranas hacen cambios. Con este vídeo he aprendido cosas que ni si quiera sabía por eso me ha parecido un poco extraño, pero gracias a este he aprendido mucho y entiendo mucho mejor la metamorfosis María Jesús Arroyo
Me ha parecido un vídeo muy interesante ya que se ve y lo explican estupendamente nunca había visto el proceso de la metamorfosis y me parece muy curioso la cantidad de renacuajos que pueden nacer me parece increíble Arancha Prieto Castilla 2 B ESO
Me ha gustado mucho este vídeo porque he podido ver como se desarrollan las ranas,y eso no lo había visto nunca.
ResponderEliminarPablo Gameto Sastre
2°ESOA
Seño Mati, me parece interesante el vídeo , trata de la reproducción de las ranas desde que nacen en los huevos y se transforman en renacuajos hasta que son ranas adultas, este período tarda 45 días.
ResponderEliminarLAURA RUIZ BUJALANCE 2º ESO A
Soy Claudia Aguilera Cuenca de 2°E.S.O A .
ResponderEliminarMe ha parecido un vídeo muy interesante ya que se puede ver perfectamente el proceso y el desarrollo del renacuajo a convertirse en rana , también me ha llamado la atención lo rápido que se desarrollan en tan poco tiempo y la manera en la que actúan.
Me ha parecido muy interesante por que ahora se más cosas sobre el desarrollo de los renacuajos para convertirse en rana como es el hecho de que tardan 45 días en terminar su metamorfosis y que los primeros 10 días no comen nada.
ResponderEliminarJosé Manuel Rodríguez Chicano 2º E.S.O. B
Este vídeo me ha parecido bastante interesante, muy bien explicado y algo nuevo que he aprendido es que no sabía que podían nacer esa gran cantidad de renacuajos, yo me creía que eran muchos menos.
ResponderEliminarCelia Labrador Campos 2ªB ESO
Este vídeo me ha parecido entretenido e instructivo. Me he sorprendido cuando a dicho en la explicación que tenían entre 500 y 1000 huevos pero que la mayoría se los comían los depredadores. Y está muy bien explicado.
ResponderEliminarSonia Labrador Campos 2B
Es increíble e interesante ver todo el proceso desde que nacen hasta que son ranas adultas y ver su evolución a lo largo del tiempo y cómo van creciendo poco a poco. Juan José Bedmar 2°ESO A
ResponderEliminarUn vídeo muy curioso sobre la metamorfosis,en que cuando nacen los renacuajos son completamente vegetarianos y después se le va desapareciendo la cola y le nacen las patas anteriores y durante el día 45 están preparadas para dejarlas libres.
ResponderEliminarAlejandro Arjona
Lo principal que yo he entendido de este video ha sido que... Las ranas ponen entre 500 a 1000 huevos, cada huevo contiene un renacuajo. Cuando crecen deben esperar un par de días para poder comer es cuando sobreviven mas del 50 porciento de crías. Cuando empiezan a comer son vegetarianos. Cuando pasan unos 23 días mas o menos empiezan a desarrollarse y a salirle las patas. A los 35 días o así empiezan a subir a la superficie ya que sus pulmones empiezan a desarrollarse cada vez mas y ya están listos y formados.
ResponderEliminarMiriam Baena
Muy interesante los ciclos de la rana desde huevo hasta adulto, su manera de alimentarse, la aparición de extremidades y su manera de independizarse en el medio, un verdadero fenómeno de la naturaleza.
ResponderEliminarJosé Beral Navas 2º E.S.O
me ha parecido una explicación muy buena. Alicia Cano Galán 2esoB
ResponderEliminarAmi me ha parecido un vídeo muy interesante, porqué nos explica como son las ranas desde que nacen hasta que se hacen mayores, y también nos va explicando como es su vida a lo largo de su crecimiento.
ResponderEliminarPilar Fernández 2°B
Muy interesante,la verdad es que no sabía mucho sobre las ranas y lo que más curiosidad me ha causado es lo diminutas que son, Belén Rivas Pachón,2ºESO B.
ResponderEliminarYeni prieto castilla 2 Eso B Buen vídeo para ayudarnos a comprender la metaformorfosis de la rana
ResponderEliminarMe parece un buen vídeo, ya que explica muy detenidamente la metamorfosis de las ranas. Me parece increíble lo que las ranas pueden llegar a hacer a lo largo de sus vidas.
ResponderEliminarMaría Cejas Arjona
Este vídeo me ha ayudado a saber más cosas que no sabía sobre la rana y ahora he aprendido como evolucionan las ranas
ResponderEliminarRafael Rivas Estepa 2 Eso A
Este ha sido un video interasante para mi porque yo no podia imaginarme que cada día las ranas hacen cambios. Con este vídeo he aprendido cosas que ni si quiera sabía por eso me ha parecido un poco extraño, pero gracias a este he aprendido mucho y entiendo mucho mejor la metamorfosis
ResponderEliminarMaría Jesús Arroyo
Me ha parecido un vídeo muy interesante ya que se ve y lo explican estupendamente nunca había visto el proceso de la metamorfosis y me parece muy curioso la cantidad de renacuajos que pueden nacer me parece increíble
ResponderEliminarArancha Prieto Castilla 2 B ESO