Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
JAVIER HIDALGO MONTER 4 E.S.O. Muy interesante este video donde te explica a la perfección lo que es un Atolón de manera breve,me ha quedado muy claro.
Entonces la cantidad de años que puede llevar la formación de un atolón debe ser tremenda! ¿La profundidad de la laguna central de un atolón no es enorme?
Creo que explica de manera clara y sencilla lo que es un atolón. Es la acumulación de corales y sus esqueletos durante cientos de años, donde antes había un volcán.
Un video magnifico, explica muy bien el concepto de atolón y su proceso de transformación. La única duda que me ha quedado hace referencia al tiempo de formación de un atolón, ¿cuánto tiempo tarda en formarse aproximadamente?
Creo que es mucho más fácil comprender los fenómenos geográficos si disponemos de recursos ilustrados que explican de forma más sencilla y breve estos procesos. Después de ver el vídeo sólo puedo decir que me ha quedado claro lo que es un atolón y me parece increíble cómo estas estructuras que a simple vista parecen un ecosistema más , hayan sido originadas a partir de un volcán .
Es impresionante cómo se forma un atolón. Me ha parecido muy interesante el vídeo además de aprender de que un atolón se forma muy lentamente y por un volcán.¡Deben de pasar muchos años para ello! Sixta María Montero López 4 ESO A
Ya sé lo que es un atolón, básicamente un arrecife en la superficie.
ResponderEliminarJAVIER HIDALGO MONTER 4 E.S.O.
ResponderEliminarMuy interesante este video donde te explica a la perfección lo que es un Atolón de manera breve,me ha quedado muy claro.
Entonces la cantidad de años que puede llevar la formación de un atolón debe ser tremenda! ¿La profundidad de la laguna central de un atolón no es enorme?
ResponderEliminarCarlos Jaime Martín Martín
muy bien explicado, ahora tengo mucho mas claro que es un atolón y cuales son sus orígenes
ResponderEliminarVíctor Pérez Montilla.
ResponderEliminarMe parece curioso cuánto menos como se forma un atolón y una pregunta.
¿Cuánto tarda aproximadamente en formarse un atolón?.
Me parece muy interesante, y que está muy bien explicado, espero ver más acerca de esto.
ResponderEliminarSara Rivas Pachón 4ºA
Gracias a este vídeo ya me ha quedado más claro lo que es un atolòn.
ResponderEliminarMari Carmen Ligero González. 4°A
He entendido perfectamente qué es y cómo se forma un atolón. Este vídeo lo explica perfectamente.
ResponderEliminarLaura Cervantes Aguilar
Este videos me ha parecido muy interesante, me ha quedado claro el significado y el proceso de formación de un atolón.
ResponderEliminarYlenia Palma Jiménez 4°A
Creo que explica de manera clara y sencilla lo que es un atolón. Es la acumulación de corales y sus esqueletos durante cientos de años, donde antes había un volcán.
ResponderEliminarEn este vídeo explica de forma clara y breve lo que es un atolon, su formación y su resultado final.
ResponderEliminarSusana Jara Carvajal 4° ESO A
Un video magnifico, explica muy bien el concepto de atolón y su proceso de transformación. La única duda que me ha quedado hace referencia al tiempo de formación de un atolón, ¿cuánto tiempo tarda en formarse aproximadamente?
ResponderEliminarCreo que es mucho más fácil comprender los fenómenos geográficos si disponemos de recursos ilustrados que explican de forma más sencilla y breve estos procesos. Después de ver el vídeo sólo puedo decir que me ha quedado claro lo que es un atolón y me parece increíble cómo estas estructuras que a simple vista parecen un ecosistema más , hayan sido originadas a partir de un volcán .
ResponderEliminarVideo interesante y lo explica bien.
ResponderEliminarjoaquin 4ªa
Un fenómeno un tanto raro, pero con el vídeo ha quedado un poco más claro, no he entendido muy bien porque el volcán se acaba hundiendo
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante ver como un volcan desaparece para convertirse en un arrecife de coral en la superficie.
ResponderEliminarGuillermo Peñalver de la Rosa 4 B
Explica de forma muy clara como se forma un atolon, sus orígenes y su resultado final.
ResponderEliminarSusana Jara Carvajal
Es impresionante cómo se forma un atolón. Me ha parecido muy interesante el vídeo además de aprender de que un atolón se forma muy lentamente y por un volcán.¡Deben de pasar muchos años para ello!
ResponderEliminarSixta María Montero López 4 ESO A