Pon a prueba lo que sabes
Tema 8. El planeta Tierra y la medida del tiempo.
1. ¿Cómo demostramos que la Tierra es redonda?
2. ¿Qué son los hemisferios?
3. ¿Cuáles son los dos movimientos de La Tierra?
4. ¿Qué es el plano de la eclíptica?
5. Define afelio y perihelio.
6. ¿Qué origina la sucesión de los días y noches?
7. ¿Por qué hay estaciones?
8. ¿Qué es un equinoccio? ¿Qué es un solsticio?
9. ¿Por qué hace más calor en verano?
10. ¿Cuáles son las fases de la Luna?
11. ¿Por qué vemos siempre la misma cara de la Luna?
12. ¿Qué es un eclipse? ¿Cómo puede ser?
13. Explica cuando ocurre un eclipse de Sol.
14. Explica cuando ocurre un eclipse de Luna.
15. ¿Cuáles son las capas terrestres?
16. ¿Qué funciones desempeña la atmósfera?
17. ¿Cuál es la composición del aire seco y limpio?
18. ¿Qué es la hidrosfera?
19. ¿Cuáles son las capas de la geosfera?
20. ¿A qué llamamos biosfera?
Hola Beatriz me gustaría saber si el experimento que viene en el libro de naturales de que si conectas dos cables a una pila de petaca y la introduces en el agua con un poco de ácido sulfúrico y sale hidrógeno y oxigeno si es toxico o puede saltar una chispa y me gustaría saber donde se pueden comprar el ácido sulfúrico aunque se puede encontrar en los desinfectantes de tubería del WC Gracias.
ResponderEliminarEl ácido sulfúrico es una sustancia muy corrosiva, tóxica y peligrosa. Si quieres hacer el experimento, puedes sustituir el ácido sulfúrico por un poco de vinagre (ácido acético) y puedes obtener el mismo resultado.
ResponderEliminarEsta sustancia solamente se vende en comercios especializados.
seño este experimento de libro ¿podemos hacer algún día en clase?
EliminarMIGUEL ANGEL 1º ESO A
Hola Beatriz es muy interesante las fases de la luna esta muy chulo el vídeo.
ResponderEliminarEl vídeo sobre las fases lunares es muy interesante y muy curioso. Por cierto; las actividades hay que hacerlas?
ResponderEliminarHola seño es muy interesante las fases de la luna
ResponderEliminarANA PORRAS REINA 1ºESO A
El video de las fases de la luna es muy interesante y me ha gustado mucho
ResponderEliminarVILLA GUILLEN GONZALEZ
Este vídeo sobre las fases de la luna es muy interesante.
ResponderEliminarPaula Gil García. 1º E.S.O A
hola Beatriz el video de las fases lunares es muy interesante ya que siempre viene bien saber algo mas sobre el espacio
ResponderEliminariván martos baena 1B E.S.O
Seño aparte de las fases de la luna y la caracteristicas de los seres vivos no hay mas videos para nosotros ¿no?
ResponderEliminarMarta Baena Navarro 1ºESO A
Profesora de naturales: Me ha gustado el video me ha parecido muy interesante ¡me encanta este video!
ResponderEliminarVanesa María Baena Delgado. 1B-Eso
el vídeo me encantan esta super chulo ya se que cuando mire a la luna más o menos como se llama según su posición
ResponderEliminarLaura Castilla González 1º ESO B
Beatriz este video no me ha gustado nada porque se trata de la luna.
ResponderEliminarLaura Pachon Morales 1Beso
Hola seño, me dirijo hacia ti para decirte que este vídeo esta muy chulo ya que sus ilustraciones son perfectas y se comprende muy bien.
ResponderEliminarUn saludo.
Borja Pérez Florido 1º E.S.O B
Hola seño, me ha gustado mucho este vídeo, ya que te explica las fases de la luna con imágenes para que sea mas fácil de entender, y asi cada vez que mire hacia la luna sabré que cual es el nombre de la fase en la que se encuentra.
ResponderEliminarUn saludo.
Belén Muñoz Hurtado 1º ESO B
Este vídeo me ha gustado por que me ha parecido muy interesante las fases de la luna.
ResponderEliminarPaula Gil García. 1º E.S.O A
Este vídeo me ha gustado,porque nos explica las fases de la luna y es muy interesante.
ResponderEliminarNerea Ruiz Serrano 1ESOA
Hola seño,este vÍdeo me ha gustado mucho por que te enseña las fases de la luna
ResponderEliminarJOSE MIGUEL GÁMIZ SÁNCHEZ
ya tenga ganas de dar las fases de la luna en naturales me parece muy interesante y además no las entiendo muy bien
ResponderEliminarCarlos Velasco 1ºESO b
Hola seño este video me ha gustado por que nos enseña las fases de la luna. Luna nueva, creciente, menguante...
ResponderEliminarEnrique cabello guerrero 1ºB
Este vídeo me ha gustado mucho porque me encantan los dinosaurios y porque te enseña a comprender mejor como se extinguieron
ResponderEliminarJOSÉ MIGUEL
Hola seño, este vídeo me ha parecido muy interesante ya que nos explica un poco las fases de la Luna.
ResponderEliminarEl video es muy interesante, me ha gustado mucho y así podre saber la fase en la que se encuentra la Luna cuando la mire.
ResponderEliminarBelén Muñoz 1B
Este vídeo me ha parecido muy interesante y educativo; ya que nos enseñan las fases de la Luna, de forma que nos parezca fácil de estudiar.
ResponderEliminarSusana Bujalance Rey 1º ESO B
hola Seño este video me ha parecido muy interesante y muy curioso, las fases de la luna indica muy bien cuales son lo que yo queria saber es que es el afelio y el perihelio.
ResponderEliminarCristina Martín Delgado