Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
Al principio del vídeo te comenta que la naturaleza emite señales secretas a las criaturas para que se empiecen a preparar para el gran viaje, también dice que cada verano millones de ``maquinas de comer´´ se preparan para el gran viaje atiborrándose de algodoncillo ya que tiene que tener un tamaño adecuado para transformarse en la mariposa monarca y que cada 4 generaciones aunque parezca una mariposa igual que las otras es especial ya que vivirán mas que las demás y llegan a recorrer hasta 4 mil km.
Pienso que cada grupo de seres vivos estamos hechos para unas cosas únicas que nos diferencian de los demás. Me refiero por ejemplo, a los animales y su capacidad de detectar los cambios en el medio para protegerse de ellos, como un terremoto, en este caso lo notan antes de que suceda y pueden huir, pero las personas, no podemos.
Nos enseña quue los seres vivos se pueden adaptar a un cambio el que tengan sus medios necesarios para sobrevivir, y que algunos tienen la capacidad para poder adptarse.
Este vídeo me ha gustado porque enseña las fases de la metamorfosis de esta mariposa y da información sobre ella, como por ejemplo la cantidad de Km que viaja y los lugares que habita. Creo que es muy interesante.
Con este vídeo he aprendido que la larva, en verano se alimenta de Algodoncillo y más tarde se convierte en la mariposa Monarca; la cuarta generación de este tipo de mariposa es especial, ya que no se aparea y su función es acumular energía, estas vivirán ocho veces más que sus predecesoras. También nos explica los kilómetros que recorre, lo veo muy interesante.
Seño, este vídeo nos enseña las fases una larva. Su tipo de alimentación en las diferentes etapas del año, los Km que viajan y en donde de encuentran. Me ha gustado mucho este vídeo por la información que aporta sobre una especie de mariposa que desconocía.
Este vídeo me ha llamado la atención porque nos enseña las fases que realiza una larva antes de convertirse en mariposa. También me parece interesante los kilómetros que puede recorrer, y es una especie que desconocía.
Me ha parecido un vídeo muy interesante, ya que explica las distintas fases de metamorfosis que realiza este insecto tan particular desde que es una larva, hasta que se convierte en una mariposa, me ha gustado mucho este documental sobre esta especie de insecto,es una mariposa bastante bonita, y me ha parecido increíble la cantidad de kilómetros que recorre al año, también he visto muy curioso que tengan que alimentarse de algodoncillo en grandes cantidades para prepararse para ejercer su gran viaje.
Este vídeo me ha parecido muy interesante y educativo .Nos enseña las etapas de la metamorfosis de la mariposa y sus características . Me ha gustado mucho.
Este vídeo me gusta porque enseña muy bien las fases de la metarmorfosis, desde el inicio de una larva hasta convertirse en mariposa. Lucía Rodríguez Chicano 2º ESO B
Es increíble la de cambios que suceden en la tierra
ResponderEliminary lo que tienen que hacer los animales para sobrevivir.
Este video me parece muy interesante,ya que nos enseña las etapas de la vida de esta mariposas, y nos la explica detalladamente.
ResponderEliminarAl principio del vídeo te comenta que la naturaleza emite señales secretas a las criaturas para que se empiecen a preparar para el gran viaje, también dice que cada verano millones de ``maquinas de comer´´ se preparan para el gran viaje atiborrándose de algodoncillo ya que tiene que tener un tamaño adecuado para transformarse en la mariposa monarca y que cada 4 generaciones aunque parezca una mariposa igual que las otras es especial ya que vivirán mas que las demás y llegan a recorrer hasta 4 mil km.
ResponderEliminarRafa Cielos González 2 Eso B
Pienso que cada grupo de seres vivos estamos hechos para unas cosas únicas que nos diferencian de los demás. Me refiero por ejemplo, a los animales y su capacidad de detectar los cambios en el medio para protegerse de ellos, como un terremoto, en este caso lo notan antes de que suceda y pueden huir, pero las personas, no podemos.
ResponderEliminarNos enseña quue los seres vivos se pueden adaptar a un cambio el que tengan sus medios necesarios para sobrevivir, y que algunos tienen la capacidad para poder adptarse.
ResponderEliminarEste vídeo me ha gustado mucho porque nos enseña las diferentes fases de una mariposa.
ResponderEliminarJosé Luis Illanes Tenllado 2ºE.S.O.A
Me gusta este vídeo porque me ha enseñado una especie de mariposa muy interesante que no conocia.
ResponderEliminarJuncal Rodríguez Martín.
Este vídeo me ha gustado porque enseña las fases de la metamorfosis de esta mariposa y da información sobre ella, como por ejemplo la cantidad de Km que viaja y los lugares que habita. Creo que es muy interesante.
ResponderEliminarCon este vídeo he aprendido que la larva, en verano se alimenta de Algodoncillo y más tarde se convierte en la mariposa Monarca; la cuarta generación de este tipo de mariposa es especial, ya que no se aparea y su función es acumular energía, estas vivirán ocho veces más que sus predecesoras. También nos explica los kilómetros que recorre, lo veo muy interesante.
ResponderEliminarSeño, este vídeo nos enseña las fases una larva. Su tipo de alimentación en las diferentes etapas del año, los Km que viajan y en donde de encuentran. Me ha gustado mucho este vídeo por la información que aporta sobre una especie de mariposa que desconocía.
ResponderEliminarEste vídeo me ha llamado la atención porque nos enseña las fases que realiza una larva antes de convertirse en mariposa.
ResponderEliminarTambién me parece interesante los kilómetros que puede recorrer, y es una especie que desconocía.
Me ha parecido un vídeo muy interesante, ya que explica las distintas fases de metamorfosis que realiza este insecto tan particular desde que es una larva, hasta que se convierte en una mariposa, me ha gustado mucho este documental sobre esta especie de insecto,es una mariposa bastante bonita, y me ha parecido increíble la cantidad de kilómetros que recorre al año, también he visto muy curioso que tengan que alimentarse de algodoncillo en grandes cantidades para prepararse para ejercer su gran viaje.
ResponderEliminarEste vídeo me ha gustado porque nos enseña las fases de la metamorfosis de la mariposa.
ResponderEliminarJose Manuel Montilla Cosano 2º ESO B
Este vídeo me ha parecido muy interesante y educativo .Nos enseña las etapas de la metamorfosis de la mariposa y sus características . Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarArturo Gámiz Rejano 2 ESO B
Este vídeo me gusta porque enseña muy bien las fases de la metarmorfosis, desde el inicio de una larva hasta convertirse en mariposa.
ResponderEliminarLucía Rodríguez Chicano 2º ESO B
Me ha gustado mucho este video por que he podido aclarar mis dudas.Ya que una imagen vale mas que mil palabras.
ResponderEliminarMe gustan mucho los animales y la naturaleza por eso pienso
ResponderEliminarque este vidio es precioso