Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
Mati este vídeo me ha parecido muy interesante ya que nunca había oído nada sobre las islas de coral, también puede que nos sirva como curiosidad para la investigación que tenemos que hacer sobre los volcanes y terremotos.
Este vídeo me ha parecido muy interesante y curioso porque he aprendido que los atolones son montículos inactivos de lava solidificada, creados por puntos calientes, que con el paso del tiempo son poblados por corales.
Este vídeo me resulta realmente interesante, como curiosidad al tema que estamos viendo en clase, nos será muy útil, además, para entender mejor algunas características de los volcanes
Me parece bastante interesante este vídeo, ya que el concepto que yo tenía anteriormente de Atolón, era totalmente diferente e incluso no era el más preciso, simplemente tenía una idea, después de ver este vídeo me queda mucho más claro cuál es la definición correcta de Atolón, así como sus fases de formación, ahora comprendo algunos ejemplos como: el Atolón de Mururoa, en la Polinesia Francesa.
Me ha parecido muy interesante este vídeo, ya que no tenía ni idea de lo que era un atolón y mucho menos de cómo se formaba, ya que desde un volcán se puede llegar a formar hasta como una especie de laguna.
Es un vídeo interesante y de contenido bien resumido y explicado acompañado por una animación muy que deja todavía más claro si cabe lo explicado por el narrador. Coincido con Borja en que yo también sabía lo que era un atolón y conocía ejemplos (como el Atolón de Wake, colonia-base militar de EEUU), pero no sabía cómo se formaba ni a partir de qué.
Este video me ha parecido muy interesante ya que nunca había oído hablar sobre un atolón, ni de como se formaba y que cuando un volcán se hunde forma una isla de corales.
Mati este vídeo me ha parecido muy interesante ya que nunca había oído nada sobre las islas de coral, también puede que nos sirva como curiosidad para la investigación que tenemos que hacer sobre los volcanes y terremotos.
ResponderEliminarEste vídeo me ha parecido muy interesante y curioso porque he aprendido que los atolones son montículos inactivos de lava solidificada, creados por puntos calientes, que con el paso del tiempo son poblados por corales.
ResponderEliminarEste vídeo me ha resultado muy interesante ya que no sabía de donde procedían las islas de corales, ni de que manera se formaban.
ResponderEliminarEste vídeo me resulta realmente interesante, como curiosidad al tema que estamos viendo en clase, nos será muy útil, además, para entender mejor algunas características de los volcanes
ResponderEliminarMe parece bastante interesante este vídeo, ya que el concepto que yo tenía anteriormente de Atolón, era totalmente diferente e incluso no era el más preciso, simplemente tenía una idea, después de ver este vídeo me queda mucho más claro cuál es la definición correcta de Atolón, así como sus fases de formación, ahora comprendo algunos ejemplos como: el Atolón de Mururoa, en la Polinesia Francesa.
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante este vídeo, ya que no tenía ni idea de lo que era un atolón y mucho menos de cómo se formaba, ya que desde un volcán se puede llegar a formar hasta como una especie de laguna.
ResponderEliminarEs un vídeo interesante y de contenido bien resumido y explicado acompañado por una animación muy que deja todavía más claro si cabe lo explicado por el narrador. Coincido con Borja en que yo también sabía lo que era un atolón y conocía ejemplos (como el Atolón de Wake, colonia-base militar de EEUU), pero no sabía cómo se formaba ni a partir de qué.
ResponderEliminarEste video me ha parecido muy interesante ya que nunca había oído hablar sobre un atolón, ni de como se formaba y que cuando un volcán se hunde forma una isla de corales.
ResponderEliminarEste vídeo me ha parecido curioso, ya que es mas fácil de comprender lo que es el atolón junto imágenes, y nos será muy útil a la hora de estudiar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar