Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
Es increíble lo que puede llegar a hacer un géiser y lo alto que puede llegar el vapor de agua. Que miedo de la persona que estuviera grabando. Andrea Bedmar Galán 4 ESO A
En este vídeo me han sorprendido dos cosas; la primera de ellas, cómo actúa el géiser, la fuerza con la que expulsa tal cantidad de agua y el orificio tan gigantesco que forma al salir disparado y más tarde parecer un agujero negro ; y la segunda, aquella persona que estuviera grabando dejaría de ir a los baños de aguas termales durante un tiempo, ¿cierto?
Me ha impresionado mucho la fuerza con la que sale expulsada el agua, no me lo esperaba. Está a mucha temperatura por el contacto que ha tenido con el magma antes de la erupción y a alta presión por estar retenida.
En este vídeo se ve claramente como se comporta un géiser y lo sorprendente que es verlo de cerca.
ResponderEliminarEs increíble lo que puede llegar a hacer un géiser y lo alto que puede llegar el vapor de agua. Que miedo de la persona que estuviera grabando.
ResponderEliminarAndrea Bedmar Galán 4 ESO A
Es increible la presion a la que debe estar sometida el agua para salir con esa fuerza.
ResponderEliminarDesconocía la fuerza con la que puede expulsar el vapor de agua un geíser. Personalmente me parece increíble como puede ser tan preciso algo así.
ResponderEliminarEn este vídeo me han sorprendido dos cosas; la primera de ellas, cómo actúa el géiser, la fuerza con la que expulsa tal cantidad de agua y el orificio tan gigantesco que forma al salir disparado y más tarde parecer un agujero negro ; y la segunda, aquella persona que estuviera grabando dejaría de ir a los baños de aguas termales durante un tiempo, ¿cierto?
ResponderEliminarMe ha impresionado mucho la fuerza con la que sale expulsada el agua, no me lo esperaba. Está a mucha temperatura por el contacto que ha tenido con el magma antes de la erupción y a alta presión por estar retenida.
ResponderEliminarEs impresionante a la velocidad que sale el agua del geiser y a la temperatura que se debe de encontrar.
ResponderEliminarRafa Cielos González 4 Eso B
En este vídeo lo que más me ha gustado ha sido ver la elevada altura que alcanza el agua en el iceberg.
ResponderEliminarJose Manuel Montilla Cosano 4º ESO B
Me ha parecido el mejor video que se ha publicado hasta ahora,la presión del agua,la altura que llega a tener el agua,y lo bien que se observa.
ResponderEliminarMe ha parecido sorprendente la fuerza y la altura que alcanza el agua en el géiser, además de la elevada temperatura a la que tiene que estar.
ResponderEliminar