Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
Es muy curioso ver como el volcan mientras es colonizado por los corales va desapareciendo hasta formar una isla con vegetacion y un lago. (ejemplo: las islas del caribe)
Me ha resultado bastante llamativo el proceso del atolón, porque además de darnos información sobre su desarrollo, hemos aprendido también que las islas surgen cuando un volcán deja de tener actividad. Un vídeo muy completo con información relevante.
Este vídeo es muy claro y me ha parecido muy fácil de comprender como se forma un atolón gracias a los corales que rodean los volcanes.
ResponderEliminarNo me imaginaba que el atolón se formaba así y pensaba que tras que se hundiera volvería a haber de nuevo otro volcán.
ResponderEliminarAndrea Bedmar Galán 4 ESO A
Es muy curioso ver como el volcan mientras es colonizado por los corales
ResponderEliminarva desapareciendo hasta formar una isla con vegetacion y un lago. (ejemplo: las islas del caribe)
Me ha parecido muy interesante la formación de un Atolón con una laguna central.
ResponderEliminarPablo Gallegos Tabares 4ºESO B
Me ha resultado bastante llamativo el proceso del atolón, porque además de darnos información sobre su desarrollo, hemos aprendido también que las islas surgen cuando un volcán deja de tener actividad. Un vídeo muy completo con información relevante.
ResponderEliminarEste video me ha parecido impresionante,no sabia el gran proceso del atolón,y además lo muestra muy bien.
ResponderEliminar