Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
domingo, 9 de noviembre de 2014
COSMOS Carl Sagan - El origen de los elementos químicos. Tabla periódica
En este vídeo lo que más me ha gustado ha sido cuando saca los elementos químicos, aunque se ve que el vídeo es antiguo porque dice que hay 92 elementos químicos, cuando en la actualidad se sabe que hay más.
A mí me encantan este tipo de documentales, ya que te enganchan a la pantalla empujándote a verlo. Son estos vídeos los que te hacen pensar que el universo es fascinante, ya que parece simple, pero esconde miles de millones de cosas que aún no conocemos. Y así, poco a poco y aprendiendo, vamos viendo como nos quitamos la idea de que el universo es la Tierra más el vacío y la singularidad y le vamos añadiendo cada vez más y más descubrimientos, encontrándonos con más y más misterios e incertidumbres sin resolver a la fecha.
Me ha interesado mucho el vídeo ya que nos muestra todos los elementos químicos (descubiertos hasta esa fecha) en muestras y también nos explica la fuerza nuclear.
Este video me ha parecido curioso, ya que nos habla del origen de los elementos químicos, como se ordenan según su complejidad, como se encuentran a temperatura ambiente y diversas cosas nuevas que no sabía, lo cual es interesante, ya que ya se algo si lo vamos a realizar en clase.
Lo que más interesante me ha parecido del vídeo ha sido la tantísima cantidad de elementos químicos que existen y que están en nuestra vida diaria por todas partes.
La verdad es que me ha parecido un vídeo bastante curioso, ya que nos hace darnos cuenta de lo sumamente pequeños que son los átomos y que toda la materia está formada por estos. También me ha llamado la atención la cantidad de elementos químicos que existen y las tan altas temperaturas que son necesarias para la creación de un nuevo elemento químico a partir de otro distinto.
Lo que más me ha llamado la atención de este vídeo ha sido ver los choques entre los átomos a escala microscópica y, el hecho de que haya átomos que se formen en el interior de las estrellas, me ha parecido muy interesante.
En este vídeo lo que más me ha gustado ha sido cuando saca los elementos químicos, aunque se ve que el vídeo es antiguo porque dice que hay 92 elementos químicos, cuando en la actualidad se sabe que hay más.
ResponderEliminarJose Manuel Montilla Cosano 4º ESO B
A mí me encantan este tipo de documentales, ya que te enganchan a la pantalla empujándote a verlo. Son estos vídeos los que te hacen pensar que el universo es fascinante, ya que parece simple, pero esconde miles de millones de cosas que aún no conocemos. Y así, poco a poco y aprendiendo, vamos viendo como nos quitamos la idea de que el universo es la Tierra más el vacío y la singularidad y le vamos añadiendo cada vez más y más descubrimientos, encontrándonos con más y más misterios e incertidumbres sin resolver a la fecha.
ResponderEliminarMe ha interesado mucho el vídeo ya que nos muestra todos los elementos químicos (descubiertos hasta esa fecha) en muestras y también nos explica la fuerza nuclear.
ResponderEliminarPablo Gallegos Tabares 4ºEso B
Este video me ha parecido curioso, ya que nos habla del origen de los elementos químicos, como se ordenan según su complejidad, como se encuentran a temperatura ambiente y diversas cosas nuevas que no sabía, lo cual es interesante, ya que ya se algo si lo vamos a realizar en clase.
ResponderEliminarMiguel Castilla Aranda 3 ESO B
El vídeo esta muy interesante el problema es que es muy antiguo ya que dice un numero de elementos menor a los descubiertos.
ResponderEliminarLo que más interesante me ha parecido del vídeo ha sido la tantísima cantidad de elementos químicos que existen y que están en nuestra vida diaria por todas partes.
ResponderEliminarEste vídeo explica muy bien y amplía la teoría que hemos dado hasta ahora y además he podido ver cómo son los elementos.
ResponderEliminarEste vídeo me ha parecido muy interesante porque no me podía imaginar que existieran tantos elementos químicos aparte de los vistos.
ResponderEliminarLa verdad es que me ha parecido un vídeo bastante curioso, ya que nos hace darnos cuenta de lo sumamente pequeños que son los átomos y que toda la materia está formada por estos. También me ha llamado la atención la cantidad de elementos químicos que existen y las tan altas temperaturas que son necesarias para la creación de un nuevo elemento químico a partir de otro distinto.
ResponderEliminarCarmen García Lopera 4º ESO B
Lo que más me ha llamado la atención de este vídeo ha sido ver los choques entre los átomos a escala microscópica y, el hecho de que haya átomos que se formen en el interior de las estrellas, me ha parecido muy interesante.
ResponderEliminar