Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
En el vídeo que acabamos de ver podemos observar que a mayor concentración de la disolución, es decir al mezclar más soluto en el disolvente, nos damos cuenta de que el color va adquiriendo un tono más fuerte, que es debido a la gran cantidad de sales que estamos introduciendo en el disolvente, y en el último paso podemos ver que la disolución ya no es homogénea como en los tres anteriores casos, porque el disolvente no tiene más capacidad de disolución, y por eso se queda en el fondo del recipiente.
Este vídeo me ha gustado mucho ya que con él he podido comprender mejor los diferentes tipos de disoluciones .Me ha resultado muy útil ya que he podido resolver algunas dudas.
Este video es muy interesante porque explica muy bien las disoluciones y además he podido apreciar que cada uno tiene un color diferente según cada tipo de disolución.
Este video me ha aclarado algunas dudas sobre las diferentes disoluciones que hay y lo importante que es el color que tienen para poder diferenciarlas.
Este vídeo me ha parecido muy interesante porque tenía algunas dudas sobre los distintos tipos de disoluciones y ahora todo me ha quedado claro. Lo tomaré de ejemplo para no confundirme.
En el vídeo que acabamos de ver podemos observar que a mayor concentración de la disolución, es decir al mezclar más soluto en el disolvente, nos damos cuenta de que el color va adquiriendo un tono más fuerte, que es debido a la gran cantidad de sales que estamos introduciendo en el disolvente, y en el último paso podemos ver que la disolución ya no es homogénea como en los tres anteriores casos, porque el disolvente no tiene más capacidad de disolución, y por eso se queda en el fondo del recipiente.
ResponderEliminarEs muy buen vídeo porque en el se puede apreciar las diferentes disoluciones que hay y también el distinto color que presenta las disoluciones.
ResponderEliminarEste vídeo me ha gustado mucho ya que con él he podido comprender mejor los diferentes tipos de disoluciones .Me ha resultado muy útil ya que he podido resolver algunas dudas.
ResponderEliminarArturo Gámiz Rejano 3 Eso B
Este vídeo me ha resultado muy interesante y espero que me ayude a entender mejor las disoluciones.
ResponderEliminarEste video es muy interesante porque explica muy bien las disoluciones y además he podido apreciar que cada uno tiene un color diferente según cada tipo de disolución.
ResponderEliminarEste vídeo me ha ayudado a comprender mejor las disoluciones y a los diferentes colores que tiene cada uno.
ResponderEliminarEste vídeo me ha gustado mucho ya que nos enseña de manera gráfica los distintos tipos de disoluciones.
ResponderEliminarJose Manuel Montilla Cosano 3º ESO B
Este video me ha aclarado algunas dudas sobre las diferentes disoluciones que hay y lo importante que es el color que tienen para poder diferenciarlas.
ResponderEliminarPablo Gallegos 3º Eso B
Este vídeo me ha parecido muy interesante porque tenía algunas dudas sobre los distintos tipos de disoluciones y ahora todo me ha quedado claro.
ResponderEliminarLo tomaré de ejemplo para no confundirme.