Práctica de laboratorio realizada por alumnos de 3º ESO B
Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
martes, 18 de marzo de 2014
domingo, 16 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
domingo, 9 de marzo de 2014
Cromatografía
Realizada por los alumnos de 3º ESO A en el laboratorio del colegio.
Esta técnica se basa en la diferente velocidad con que cada componente de una muestra, es capaz de difundirse a través de una superficie porosa, por la que el disolvente asciende por capilaridad.
La cromatografía ha permitido la separación de componentes de disoluciones de pigmentos vegetales.
Se pueden observar en las imágenes tres pigmentos vegetales: Caroteno, Xantofila y Clorofila.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggV6bxZDG51eS-IPu6J_Y15GYRR3Zt1prBADo8WDJQZizGGYLUX3Ssg1RiDJiAjRASDnvCCky5HWHFG6xROAZ560p5aGbk60kYrFr9zV1zA14xSfS4-5jmtqjdTWmfV2OjY0Hg2EiPYBQ/s1600/20140304_131045.jpg)
Esta técnica se basa en la diferente velocidad con que cada componente de una muestra, es capaz de difundirse a través de una superficie porosa, por la que el disolvente asciende por capilaridad.
La cromatografía ha permitido la separación de componentes de disoluciones de pigmentos vegetales.
Se pueden observar en las imágenes tres pigmentos vegetales: Caroteno, Xantofila y Clorofila.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggV6bxZDG51eS-IPu6J_Y15GYRR3Zt1prBADo8WDJQZizGGYLUX3Ssg1RiDJiAjRASDnvCCky5HWHFG6xROAZ560p5aGbk60kYrFr9zV1zA14xSfS4-5jmtqjdTWmfV2OjY0Hg2EiPYBQ/s1600/20140304_131045.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)