Pretendemos que las Ciencias Naturales lleguen a todos los miembros de la comunidad educativa como una disciplina entretenida, curiosa, divertida y que a la vez despierte el espíritu de investigación que hay en cada uno de nosotros.
Páginas
▼
martes, 18 de marzo de 2014
Cromatografía en papel
Práctica de laboratorio realizada por alumnos de 3º ESO B
En este experimento hemos podido comprobar la separación de los pigmentos vegetales de una hoja mediante un mortero; machacándola y arrojándole unas gotas de alcohol, para después obtener el líquido de color verde, la clorofila de la misma. Más tarde desviamos este líquido a un tubo sujetando los pequeños trozos para que no cayeran e introducimos una tira de papel en la que varios minutos después, pudimos diferenciar el ascenso de las sustancias de la hoja: Caroteno, Xantofila y Clorofila.
En este experimento hemos podido comprobar la separación de los pigmentos vegetales de una hoja mediante un mortero; machacándola y arrojándole unas gotas de alcohol, para después obtener el líquido de color verde, la clorofila de la misma. Más tarde desviamos este líquido a un tubo sujetando los pequeños trozos para que no cayeran e introducimos una tira de papel en la que varios minutos después, pudimos diferenciar el ascenso de las sustancias de la hoja: Caroteno, Xantofila y Clorofila.
ResponderEliminar